Skip to main content
Curanderas: plantas y miedos

Las curanderas del corazón: Cola de caballo

By 29 junio, 20212 Comments

Las Curanderas del Corazón

                        Segunda Cámara Segundo Encuentro.                                                                                                              

                                           La Herida es por donde más luz entra.

                                                                  Rumi

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       

Qué significa entrar en una fase de biologización?

En cualquier camino  conocido como espiritual, que tenga como objetivo el entrar en otro nivel de percepción como por ejemplo el Budismo, Meditación o la sanación como pueden ser algunas de las prácticas del chamanismo, se entra en lo que se conoce como una zona de biologización. La biologización es un cambio a nivel celular, químico y neuronal dentro del sistema biológico del cuerpo humano, al cual voy a llamar biosistema. Al deconstruir la lógica perceptual habitual a través de estas prácticas mencionadas anteriormente, tanto a nivel emocional, mental como físico se experimenta una gran perturbación en la consciencia. Esta transición , que no necesariamente tiene que ser dolorosa, pero lo es  suele experimentarse a nivel físico emocional como una gran tristeza. Es como si se estuviera duelando esa vieja percepción que nos acompañó hasta ahora. Este estado se vivencia como algo que va muriendo, que se va dejando atrás. A nivel físico pueden existir dolores de cabeza, fiebre, descomposturas, dolor en las articulaciones, ganas de dormir, calor fulminante o frío repentino y sobre todo muchas ganas de llorar. Este tipo de tristeza se distingue de otro tipo de tristeza – tipo depresión- porque va acompañada de una serena calma, de una calidez difícil de expresar.

                             El Corazón y la Atención.

El corazón es considerado por la sabiduría ancestral como el órgano maestro de las emociones y la intuición. Se ha podido observar que el corazón da coherencia a todos los ritmos del cuerpo, regula los ríos internos, y mantiene limpia y oxigenada las aguas del cuerpo. Con el campo de fuerza del corazón aprendemos a intuir el entorno, a recibir información de forma anticipada e intuitiva, es decir sabemos algo antes de que ocurra. Muchas veces esta información queda vedada para nuestra consciencia porque estamos inmersos en estímulos externos; pero aun así nuestro corazón ya lo sabe antes de que algo ocurra; por eso en la práctica contemplativa del corazón es muy importante practicar la atención plena.  Por ejemplo dentro de la tradición antigua cristiana, los monjes cistercienses se despertaban a las tres de la mañana para hacer sus meditaciones de contemplación y atención plena al corazón, porque durante esta hora de la noche el corazón tiene el ritmo cardíaco adecuado para recibir revelación directa del Insondable y sus misterios.

Practicar la atención crea la conexión con la inteligencia del corazón. Al crear la conexión, o mejor dicho al recordar esta conexión nos ordenamos a otra clase de inteligencia. Al ordenarse el biosistema se autorregula en distintos niveles De este modo el biosistema entra en estado de coherencia  lo que permite naturalmente enlazarse a otra Mente o inteligencia  trayendo bienestar a nuestra vida cotidiana y trayendo bienestar a nuestras relaciones.

                             Relaciones y Heridas

Ciertas relaciones suelen activar nuestra herida. Así como nosotros somos instrumento de evocar el dolor de la herida en otros. Estas relaciones suelen abrir el cuerpo del color y revivir el dolor silenciado, anestesiado y anquilosado de la herida. Cada parte perdida, olvidada o rechazada de tu Ser regresan a ti a través de tus relaciones. Comprender que estamos moviéndonos desde la limitación del ego a la plenitud del corazón nos posibilita dejar de cuestionar o dejar de escapar de nosotros mismos. Estos fragmentos perdidos del alma que regresan, lo hacen para ser integrados y encontrar así la libertad y la plenitud verdadera.

Bajo esta lógica las relaciones no pueden provocar ni dolor ni frustración. Una relación íntima solo puede remover y sacar a la superficie lo que siempre estuvo guardado o escondido en los huecos no iluminados de tu mente o sistema energético o biosistema. Si una relación te produce dolor u odio, es que ese dolor u odio siempre estuvo dentro tuyo. Las relaciones pueden volverse una prisión o un puente hacia la libertad, ya que su función principal no es hacernos “felices” sino conscientes del cuerpo de dolor o herida. Y en la medida de volvernos conscientes de ese ruido interior la dicha encontrará un espacio verdadero para estar Presente en nuestras relaciones.  Desde esta lógica una relación nos I l u m i n a.

*Me gustaría aclarar algo que es de sentido común nada más, pero que genera una confusión peligrosa en algunas personas. Ejemplo: Si estas en una relación violenta, lo primero que hay que hacer es no permitir más violencia, es decir aquí lo primero es parar la piña. Poner un límite. Después una persona explorará esa violencia y podrá sanarla desde otro plano de la  consciencia. Las experiencias son presentificaciones de distintas dimensiones de la consciencia. De nada serviría ponerse a meditar mientras el cuerpo físico o emocional recibe golpes.

Entonces…el dolor que se vivencia viene para sanarte. No tenemos que “sanar” el dolor sino más bien preguntarnos qué viene a sanar de esa herida original, cuál miedo viene a iluminar. Y así ese dolor se transformará y nos transformará.                                                                                                   

                               El Corazón y el Timo

El llanto de la herida viene del Timo y este llanto nos duele exactamente en el centro del pecho. El llanto de cuando  éramos bebés también  viene del Timo. El dolor profundo de la separación inicial del alma con su Ser Original viene del Timo. Cuando no podemos poner en palabras el dolor esta glándula se cierra, se atrofia y bloquea al corazón cerrándolo como un puño de concreto. Por lo general esto ocurre – o comienza a gestarse – ya entre el nacimiento y los siete años de vida. Durante este ciclo vital el timo y el corazón bloquean el dolor y lo anestesian para soportar la existencia y sobrevivir. Este tipo de tensión le impide al corazón abrirse al amor incondicional, al amor compasivo, a la intuición, a la nutrición real y le impide vivir su Visión.                                                                               

                            El trabajo de las lágrimas.

                                       Pero el que beba del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás, sino que el agua que yo le daré se convertirá en él en una fuente de agua que brota para vida eterna.  Juan: 4 14

Las lágrimas tienen un gran poder de sanación. Hay tres clases o variedades de lágrimas. Las aguas que no circulan se estancan, se pudren y enferman. El llanto que libera al timo, es un llanto único. Es un llanto que rompe las costras que encierran al corazón para poder abrirlo. El corazón necesita desprenderse de las cargas que soporta, necesita vaciarse, necesita abrirse como una rosa para poder recibir y unirse en su vacío sagrado esa inteligencia o Espíritu Insondable.

Sentir la pena para dejar de sufrirla. Respirar el dolor por mi herida por las heridas del clan y por cualquier ser sintiente que lo padezca. En las prácticas budistas existe una meditación muy preciosa que se llama Tonglen. Esta meditación consiste en tomar contacto con el dolor, sentirlo, olerlo, tocarlo y respirarlo. Este dolor puede ser una perdida, un duelo, un gran furia, confusión, miedo, tristeza. Cuando una persona toma contacto con esta emoción se respira por todas las generaciones del clan pasadas y futuras, se respira por todas las personas que lo sufren. Se inspira el dolor y se expira una emoción amorosa o compasiva. Entonces al sanar uno, sanan todos. Cuando una mujer particularmente puede sanar una herida, sus ancestras también se liberan y sus generaciones venideras también.

Como dije anteriormente existen tres variedades distintas de lágrimas. Lo que llamamos lágrimas es el líquido salado como consecuencia del proceso de lagrimación, un proceso natural del cuerpo humano que se desarrolla fundamentalmente para limpiar el ojo, además de para mantenerlo húmedo y lubricado.

Tres tipos de lágrimas:

Lágrimas basales: son omnipresentes en el ojo y previenen la sequedad.

Lágrimas reflejas: protegen al ojo de irritantes, como por ejemplo el humo, una ráfaga de viento o de los aminoácidos de las cebollas que hacen llorar.

Lágrimas emocionales: son las que manifiestan ante ciertos estados emocionales o un exceso de estrés. Alivian el sufrimiento del biosistema. Sensibilizan. Abren el corazón.

Cuando el llanto se libera desde el timo las lágrimas naturalmente liberan un calmante que alivia la carga del estrés, fortaleciendo el sistema inmunológico.

El corazón imprime en las aguas del cuerpo coherencia o incoherencia. Estar conscientes, estar en el eje de la luz y ser nutridos por ella o permanecer dormidos y hambrientos, en ese estado de carencia crónico.

               El Canal del Pericardio el Gobernante del Corazón

                          Protección Original.

El límite nos protege. Muchos han perdido actualmente la percepción de los límites naturales.

Según el monje Anselm Grún “para que el hombre pueda hallarse a sí mismo y sea salvo e íntegro, necesita la inviolabilidad de su límite. Es un requisito importante para la bienaventuranza y la sanación del hombre. El vocablo latino correspondiente a “sagrado” es sanctus.  Deriva de sancire, que significa “delimitar, apartar”. Lo sagrado es lo claramente delimitado. Los griegos hablan de “temenos”, del “área sagrada” , que fue delimitada del paisaje. Lo sagrado –según podemos reconocer ya en el significado de la palabra- no es accesible a todos. Sólo es posible ingresar con determinadas condiciones, desde el ámbito de lo profano. Lo sagrado es también lo que esta sustraído del mundo, sobre lo cual este último ya no tiene poder. Los griegos peregrinaron al santuario de Delfos y allí durmieron en el sector sagrado, en el templo. Por dormir en el templo, ellos esperaban sueños sanadores. Es, por lo tanto, un beneficio para los hombres sumergirse en el espacio sagrado al cual no tiene acceso el mundo con su ruido, sus parámetros y sus expectativas. Para los griegos, solo lo sagrado puede sanar. Sin embargo, si lo sagrado no tiene límites claros, corre el peligro de disolverse”.

El pericardio es la membrana protectora que recubre al corazón El pericardio es el límite que cuida el espacio sagrado del corazón. Este tejido amortigua los impactos de circunstancias que amenazan el equilibrio natural del biosistema. Para la antigua sabiduría china tiene como animal simbólico a la serpiente.

Para la medicina tradicional china, el pericardio es un canal energético cuya expresión es lo que llamamos la membrana del pericardio, este canal comienza en el pecho atravesando toda la parte interna del brazo hasta el final del dedo medio.

¿Pero qué hace?  ¿Qué rige?  ¿Cuál es la importancia de este meridiano y su expresión?

Este meridiano rige la conciencia y nuestros más profundos pensamientos y deseos. La forma como percibimos la vida está relacionado con la fluidez de energía del canal del pericardio. El pericardio tiene la función sagrada de cuidar La Visión del Corazón.

                         

                               Cola de Caballo

                                               Equisetum Arvense

 

La Cola de Caballo es una planta primitiva y una de las más antiguas de la tierra, por eso mismo no  posee ni flores ni frutos. Su presencia reinaba en el planeta desde la época de los dinosaurios y alcanzaban un enorme tamaño. Podemos decir de ella que es una gran sobreviviente, o mejor dicho su espíritu aprendió a atravesar los cambios con una gran maestría dentro de este sistema dentro del cual nos encontramos. Actualmente es una de las hierbas medicinales más consumidas en el mundo, tiene muchas propiedades tanto terapéuticas como estéticas. Su nombre botánico es Equisetum Arvense. Sus tallos son ásperos, redondos y acanalados. Esta planta es muy rica en sales minerales. Sobre todo en silicio, potasio y calcio entre otras cosas. La Cola de Caballo es la planta que absorbe la mayor cantidad de oro de la tierra ( y esto no es un dato menor, sino más bien relevante ) más que cualquier otra planta; lo que es útil en el tratamiento por ejemplo de la artritis ( la artritis está asociada a estados emocionales vinculados a la crítica hacía sí y hacia los demás, al deseo de castigar al otro, de verse como una víctima y a la dificultad de acceder a los cambios ).

               Sus propiedades y usos medicinales más comunes.

Las infusiones de cola de caballo son conocidas popularmente por tener propiedades adelgazantes, aunque realmente esto se debe a su efecto diurético, haciendo eliminar líquido y toxinas acumuladas y almacenadas en el organismo. Por lo tanto, si nos sentimos hinchados, con retención de líquido, y más cansados de lo habitual, puede ser muy beneficioso tomar durante unos días una infusión de cola de caballo, así lo sugiere su uso más popular.

La Cola de Caballo es usada principalmente por ser una gran depurativa y purificadora.

• Es diurética: ayuda a eliminar líquidos.

• Piel: ayuda a combatir notablemente el herpes, los hongos, el eccema y el herpes entre otros. Muy usada en cosmética para aumentar la belleza.

·Huesos: remineraliza el sistema óseo. La humedad y la vitalidad del cabello también están relacionados con el funcionamiento renal. El sistema óseo está relacionado con el sentimiento de autovaloración.

• Cicatrizante: ayuda a cicatrizar heridas. Ayuda en las hemorragias internas como externas deteniendo la pérdida de sangre. Ayuda en la recuperación de este líquido precioso y vital.

• Regenerador celular

• Tendones: Galeno, uno de los padres de la medicina antigua, la empleaba hervida para curar los tendones doloridos.

• Bajar de peso: ayuda a adelgazar debido a que elimina líquidos del cuerpo y con ellos se eliminan también el exceso de toxinas.

• Problemas genitourinarios: es de gran ayuda en casos de cálculos renales, infecciones urinarias, inflamaciones de la vejiga o próstata, cistitis y uretritis.

• Hemorragias: muy útil para controlar y curar hemorragias  debido a su capacidad astringente, contrae los tejidos debido a su contenido de taninos, por lo que es muy adecuada para cicatrizar rápidamente y cerrar las heridas sangrantes, frenar y controlar las hemorragias nasales y curar las úlceras cutáneas.

• Diarrea: es muy útil en diarreas.

• Inflamaciones: es buen desinflamante.

• Enuresis.

• Deportistas: actúa positivamente sobre la flexibilidad de los tendones y las paredes vasculares. El equiseto, componente de esta planta, es un buen reconstituyente para aquellos deportistas o personas que someten sus ligamentos a duras pruebas, como los tenistas, ciclistas, bailarines, etcétera.

• Es muy útil para ayudar a nivelar desequilibrios hormonales.

Estimula el deseo sexual.                                              

                                                                                                     

                            Misión de esta Curandera

                                  Los Miedos

Esta Curandera del Corazón tiene como misión limpiar las aguas de nuestro cuerpo y biosistema de los miedos ancestrales. El miedo es una reacción de naturaleza biológica para asegurar la supervivencia. Ante una amenaza que ponga en peligro la propia vida o la de otro ser, el miedo dispara un mecanismo de auto defensa o protección. Este mecanismo puede ser de huida o de ataque. El miedo comienza a bloquear nuestra conexión con el espíritu cuando domina nuestra percepción. Viendo peligros potenciales que amenacen la existencia en situaciones imaginarias el miedo termina desequilibrando el sistema biofísico.

Hay miedos que engendran plagas. La primera peste, una desconexión profunda. Sentir el miedo del árbol genealógico. Tormento mental.

También ayuda a sanar la herida de separación, las heridas experimentadas en la infancia y las que se vivencian en la vida adulta como un eco doloroso del pasado.

El órgano que ayuda a limpiar son los riñones. Los riñones son la sede de la convivencia y de la comunicación con el prójimo. Los dolores y afecciones de los riñones se presentan cuando hay problemas de convivencia, problemas de relación con nuestros semejantes. Este órgano es el que gobierna las aguas del cuerpo, acompañado también por la vejiga y las glándulas suprarrenales.

Para la medicina china el riñón es el órgano donde se aloja la energía ancestral del ser humano, es la información más profunda y esencial a la que puede acceder la persona. Siendo también la sede de la voluntad, las ganas de vivir y el impulso de hacer algo en la vida. Cuando una persona pierde el sentido de la vida y las ganas de realizar algo concreto en su experiencia es posible que esté enganchada a miedos ancestrales y estos gobiernen su percepción desde las sombras.

Al tomar esta planta  se puede limpiar la información del miedo ancestral que ata al paradigma de supervivencia grabada en las aguas del cuerpo y permitir que se imprima la información que proviene del corazón. Ese es el oro de la tierra, el oro de la consciencia que conduce hacia nuevos paradigmas.

Otro órgano que limpia es la piel. La piel está relacionada a los límites.

Me gustaría detenerme muy brevemente en lo que mencioné al principio sobre la cola de caballo y el oro. La relación que existe entre las palabras inglesas Gold- God, oro-dios. Esta relación se ha mantenido siempre vigente entre muchas de las religiones. El oro siempre estuvo vinculado a la divinidad, a Dios. Sincrónicamente la palabra “Oro” coincide con la primera persona del presente del verbo “orar”, que significa “comunicarse con la divinidad” y que a su vez proviene del latín “orare” (hablar en voz alta).Y lo más llamativo es que de esta misma raíz surge el verbo “Adorar”. Esta tres palabras – oro- orar- adorar- constelan una trilogía que tiene un significado más profundo de lo que podemos llegar a imaginar. El miedo nos enseña a adorar a falsos dioses, a mirar hacia afuera olvidándonos de nuestra condición divina. Mientras que el corazón nos comunica con el centro mismo de la divinidad interior. Cuando el corazón reza, el Poder regresa.

                     Preparación de la Infusión de cola de caballo.

Echar 1 cucharadita llena de cola de caballo en el agua hirviendo. Tapar, dejar reposar durante 5 minutos y filtrar. Su uso en infusión no debe ser prolongada. No puede tomarse más de cuatro semanas consecutivas. La toma sugerida es diez días. En caso de repetir la infusión descansar siete días y luego realizar diez más.

Puede tomarse durante el día, por la mañana o por la tarde.

*Las personas con insuficiencia renal y úlceras gastroduodenales no deberían tomar esta planta. La información compartida no reemplaza la consulta médica. Si hay dudas consultar con un profesional en medicina tradicional.

 

Lorena

Desde la infancia, los seres arbóreos son mi familia. En las manos de mi abuela adquirieron magia, olor y medicina. En las manos de mi papá, la magia se elevó elegante y sobrio como un pino, en la que cada noche el cielo descargaba sus estrellas para hacernos refugio de lo divino en la tierra.

2 Comments

Leave a Reply