Incensación
Sedoso, penetrante, con aire alimonado el incienso puede recordarte a ciertas prácticas religiosas.
Es una de las resinas más antiguas usadas por los humanos para fines trascendentales, místicos y mágicos.
El sahúmo con incienso tiene tres funciones principales según un antiguo ritual cristiano de incensación.
Incensación se llama a la ceremonia de limpieza exclusivamente ofrecida con esta resina.
Las tres funciones son: encender, quemar, entrar al Fuego.
Hay una antigua sabiduría de origen cristiano que me fue transmitida en mi práctica de meditación contemplativa
que ahonda en estos tres instantes o pasajes esenciales para abrirse a lo que es sagrado.
Para que lo sagrado se nos revele primero hay que encender es: la atención,
que para Mary Oliver poetisa norteamericana la atención es el comienzo de la devoción y estoy totalmente de acuerdo con ella.
La atención es un estado sin tensión, sin esfuerzo, donde la mente queda suspendida por un tiempo,
como remansada en una amable orilla de río.
Así comienza este ritual privado, sensible y ancestral: prestando atención a Eso que es sagrado en nosotros.
El siguiente pasaje es quemar, ¿y qué se quema, además de entregar al carbón encendido los granos dorados de incienso?
todo lo que pretenda alejarnos de nuestro Ser Divino.

Las fuerzas duales son vistas en el plano donde debe descubrirse el poder vital; los dos senderos enfrentan al Ángel Solar; los polos vibran. Aquél que medita debe hacer una elección. Alice A. Bailey
Profundamente, nada puede quitarnos su presencia, pero si confundirnos lo suficiente como para creer
que algo valioso nos fue “quitado”.
Entonces lo que se quema son nuestras confusiones y nuestra maya perceptiva -llamo maya perceptiva al cúmulo de experiencias
adquiridas en nuestras distintas encarnaciones- cuando la maya perceptiva se quema, es honrada y así “entramos al Fuego“.
En realidad no es que nosotros entramos, solo quitamos lo que está de más, liberamos el excedente y este Fuego nos ¡aspira!
Este Fuego interior se lo conoce como lo sagrado en cada alma.
El olíbano -así se lo llama verdaderamente- fue uno de los regalos que recibió Jesús -junto a la mirra y al oro-
cuando nació: el incienso simboliza poder – la leche de la que beben los dioses- poder que no puede ser prostituido
por la existencia y sus distintas encarnaciones.
Descubrir que es sagrado para cada alma, es aprender a encender este poder.
Poder que tiene la capacidad de encender un cosmos entero y destruirlo también para crear otro.
¿Y qué es sagrado ?
ante la presencia de lo sagrado,
el pensamiento queda sin raíz.
¿y qué es sagrado para mí?
un lago reflejando la tormenta,
las luciérnagas prendiendo la noche,
el perfume de los nardos en verano
el vuelo elegante de las garzas.
ante la belleza, mi mente queda
completamente arrasada.
en otras palabras, lo sagrado es
lo que no puedo definir, sí
reconocer
Nombre técnico: Olíbano. Olíbano es una resina aromática obtenida del árbol Boswellia thurifera o Boswellia sacra. Se usa como incienso, y los somalíes lo emplean como goma de mascar tras las comidas. Su nombre deriva del árabe al-lubán (“la leche”), en referencia a la savia lechosa que sale al golpear el árbol de olíbano. Tomado de Wikipedia
lorena
ciocale
Gracias alma linda 🌱
Maravilloso, magico, supremo. Asi como pude conocerte, ir desde la lejania sin saber muy bien donde, y sin preguntarme demasiado, llegue a tu puerta, maestra, maga……bendigo haber recibido tus enseñanzas, para multiplicar mi mision….
El inciencio es la resina, el aroma, el sahumo, la mística, el momento, indecible lo que remite en mí su fragante presencia.
Gracias Lorena!
Exquisito 💜🔥
Gracias Lorena por tu generosidad.